Afbeelding van de auteur.

José Alcina Franch (1922–2001)

Auteur van Pre-Columbian Art

39+ Werken 168 Leden 5 Besprekingen

Over de Auteur

Fotografie: Alcina Franch en sus últimos años. Conferencia en la Universidad de La Laguna, 1989.

Werken van José Alcina Franch

Pre-Columbian Art (1978) 30 exemplaren
Los Incas El Reino Del Sol (1992) 15 exemplaren
La Flora (Iberoamericana) (1988) 12 exemplaren
Los aztecas (1989) 11 exemplaren
Mitos y literatura maya (1996) 10 exemplaren
Mitos y literatura azteca (1989) 8 exemplaren
Bartolomé de las Casas (1986) 7 exemplaren
Arte y antropología (1982) 6 exemplaren
Benito Juárez (1987) 4 exemplaren
Historia del arte (2018) 3 exemplaren
Historia del arte precolombino (1995) 3 exemplaren
El Mundo en el siglo XV (1992) 2 exemplaren
Co dices mexicanos (1992) 1 exemplaar
Arqueologia antropologica (1989) 1 exemplaar
Evolución Social (1999) 1 exemplaar
2: I maya (1992) 1 exemplaar

Gerelateerde werken

Tagged

Algemene kennis

Geboortedatum
1922-08-23
Overlijdensdatum
2001-10-28

Leden

Besprekingen

José Alcina Franch recoge en Mitos y literatura maya una selección de las mas importantes muestras de las tradiciones orales de los mayas que alcanzaron su expresión escrita bajo la dominación española.
 
Gemarkeerd
Daniel464 | Aug 29, 2022 |
LOS DIOSES DEL PANTEÓN ZAPOTECO :
ANALES DE ANTROPOLOGÍA : VOLUMEN IX

En el estudio que viene a continuación vamos a hacer una
indagación en el complejo mundo de las divinidades de los zapotecos
partiendo de la base de un núcleo de información bastante
completo y coherente, relativo a las regiones de Villa Alta
de San Miguel Sola, en la época colonial: siglos xvI y xvI
Consideraremos a partir de ahí, la diversidad lingüística y
cultural de los zapotecos como una unidad relativa, que presenta
una estructura religiosa unitaria, la cual perdura a través del
tiempo y se refleja en multitud de variantes de carácter local.

Un intento semejante sólo puede desarrollarse teniendo en
cuenta una gama considerablemente amplia de niveles
cronológicos y, por consiguiente, una semejante variedad de fuentes
de información y de métodos de averiguación.

Si, de una parte, como veremos luego, nuestra mayor y más
explícita información procede de la documentación producida
en las regiones y localidades mencionadas, durante el periodo
colonial, por otra, necesitaremos de la corroboración de la
información arqueológica para tratar de rastrear en el pasado
precolombino de esos pueblos, y también en la etnografía, para
encontrar las últimas consecuencias del mismo esquema de
creencias en su estado actual de evolución.

En definitiva, en este estudio, intentaremos poner de mani
fiesto la necesidad de una más estrecha cooperación de los
campos de estudio y de los métodos de trabajo de la arqueo
logía, la etnohistoria y la etnografía, en relación con una misma
cultura, de la que nos interesa en este caso manifestar la
estructura de creencias en un sentido tradicional y, por consiguiente,
atemporal. Las variantes locales y temporales serían, en con
secuencia, meras variaciones de un esquema esencialmente
semejante, que pervive a través del tiempo y se manifiesta en
toda el área de la llamada cultura zapoteca, de manera mucho
más homogénea de lo que pudiéramos pensar en principio.

La información utilizada para este estudio, como hemos dicho...
… (meer)
 
Gemarkeerd
FundacionRosacruz | Oct 15, 2018 |

Prijzen

Misschien vindt je deze ook leuk

Gerelateerde auteurs

Statistieken

Werken
39
Ook door
1
Leden
168
Populariteit
#126,679
Waardering
3.9
Besprekingen
5
ISBNs
41
Talen
3

Tabellen & Grafieken