Afbeelding van de auteur.

Manuel Chaves Nogales (1897–1944)

Auteur van A sangre y fuego. Héroes, bestias y mártires de España

37 Werken 648 Leden 36 Besprekingen Favoriet van 2 leden

Over de Auteur

Werken van Manuel Chaves Nogales

Juan Belmonte: Killer of Bulls (1953) 97 exemplaren
La agonía de Francia (1941) 78 exemplaren
De Slag om Madrid (2011) 36 exemplaren
Crónicas de la Guerra Civil (2011) 16 exemplaren
La ciudad (1921) 14 exemplaren
QUE PASA EN CATALUÑA (2013) 5 exemplaren
La República y sus enemigos (2013) 3 exemplaren
El m 1 exemplaar
And in the Distance a Light? (1938) 1 exemplaar
Obra narrativa completa. vol 2 (1993) 1 exemplaar
Obra narrativa completa. vol 1 (1993) 1 exemplaar
La Agona De Francia 1 exemplaar

Tagged

Algemene kennis

Gangbare naam
Chaves Nogales, Manuel
Pseudoniemen en naamsvarianten
Chaves Nogales
Geboortedatum
1897-08-07
Overlijdensdatum
1944-05-04
Graflocatie
London, England, UK
Geslacht
male
Nationaliteit
Spain
Land (voor op de kaart)
Spain
Geboorteplaats
Sevilla, España
Plaats van overlijden
London, England, UK
Woonplaatsen
Seville, Spain
Madrid, Spain
Paris, France
London, England, UK
Beroepen
Journalist

Leden

Besprekingen

Interesante vision de los años de la guerra civil española.
 
Gemarkeerd
amlobo | 10 andere besprekingen | Sep 24, 2023 |
En agosto de 1928, Manuel Chaves se embarca en un viaje en avión por Europa con la finalidad de escribir una serie de reportajes para el periódico del que es redactor jefe, Heraldo de Madrid. De Madrid a Bakú, pasando por Berlín y Leningrado: del Mediterráneo al Caspio.
Chaves fue pionero en utilizar los adelantos técnicos de la época, como el avión, para ofrecer a sus lectores testimonios de primera mano sobre la situación política y social de algunos de los principales países europeos.
En 1929, Chaves ampliaría el material publicado en Heraldo, restauraría las partes que habían sido censuradas y lo publicaría en forma de libro con el título de La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja. El subtítulo estaba plenamente justificado: más de la mitad del volumen está dedicado a su periplo ruso, que había aprovechado para familiarizarse con las condiciones de vida del pueblo ruso bajo el régimen bolchevique y para entrevistarse con personajes como Ramón Casanellas, el asesino de Eduardo Dato.
… (meer)
 
Gemarkeerd
Natt90 | 2 andere besprekingen | Feb 14, 2023 |
Está compuesta por nueve relatos redactados entre 1936 y 1937, y cada uno de ellos se centra en un episodio de este periodo tan trágico de nuestra historia, “cada uno de los episodios ha sido extraído fielmente de un hecho verídico; cada uno de los héroes tiene una existencia real y una personalidad auténtica”. Cada relato es una obra maestra del periodismo. La lucidez y la virtud para narrar acontecimientos estando dentro de ellos, sin la perspectiva que da el tiempo, me parece asombrosa.
Hay tres relatos que me han cautivado sobre los demás. El primero es La Columna de Hierro. Narra las atrocidades que una banda de fanáticos expulsados del Ejército Republicano por sus barbaridades, sus faltas de decoro y su alcoholismo, dicen “ayudar a la República” robando en las casas de los burgueses de los pueblos del interior levantino, “Los pueblos castigados soportaban difícilmente aquellas expediciones de los desertores del frente, y, celosos de su lealtad al régimen republicano, reclamaban del gobierno que impidiese aquel azote. Pero el gobierno poco auxilio podía prestarles. Todas las fuerzas con que contaba estaban en los frentes, y cuando los hombres de la Columna de Hierro se presentaban en un pueblo, las autoridades locales tenían que pactar suministrándoles cuanto les pedían –armas, dineros, sangre– o luchar contra ellos a la desesperada. A veces los comités locales conseguían imponerse y salvaban al pueblo del despojo. Otras veces sucumbían”.
El segundo es El refugio, quizás el relato más duro, con unos padres siendo testigos de cómo sacan a sus hijos muertos del refugio bombardeados por los aviones fascistas, “reanimada por las inyecciones la niña abría los ojos e intentaba sonreír a su padre que le pasaba las manos destrozadas y temblonas por la frente de cera”.
El tercero es Hospital de sangre, un hospital gestionado por unas monjitas vascas que recibe heridos de la guerra, en este caso cuatro mineros asturianos expertos en explosivos, gente brava, curtida, difícil. Entre ellos está Juanón que no quería que le curaran monjas, “¡Estas tías puercas! ¡Dios y su madre! ¡Cuándo acabaremos con ellas!”, pero tampoco se fiaba de las enfermeras laicas, “malas sois vosotras las beatas, pero peores son las enfermeras laicas. ¡Esas, todas, todas, son fascistas! ¡Espías fascistas a las que deberíamos ahorcar en racimos! Venimos aquí porque tenemos derecho a que nos curen, y blasfemamos porque nos da la gana”. Un relato bonito, crudamente tierno.
… (meer)
½
 
Gemarkeerd
joanra21 | 10 andere besprekingen | Jan 14, 2023 |
Decir de un libro de relatos que lo mejor es su prólogo no es el mayor de los elogios. Pero pocos autores son capaces de condensar en tan pocas páginas lo que les mueve, lo que quieren decir en esa maniobra de distracción que, en definitiva, son los relatos que a continuación se exponen. En las dos últimas décadas se ha recuperado, si alguna vez estuvo perdido, al escritor Chaves Nogales. Esta recuperación por parte, especialmente, de intelectuales afines a la derecha política ha llevado a la mitificación del escritor como analista político: visionario, clarividente, lúcido, … Por las páginas de otros muchos escritores y políticos de esa llamada tercera España, pero también en las filas de las dos Españas enfrentadas, se observa igualmente el análisis certero, la valoración mesurada y las conclusiones que el tiempo daría como correctas. Simplemente ni se les escuchó ni se les tuvo en cuenta, inmersa la sociedad en la vorágine bélica en donde primaron las emociones y sentimientos cainitas.
El mérito de Chaves Nogales reside en la fuerza de lo que describe, en su veracidad testimonial. Se ha hablado de su equidistancia pero nada más lejos de la realidad. El autor toma partido, desde su mentalidad de “pequeñoburgués liberal”, por aquellos que sufren las cruentas consecuencias de la guerra: “Tuvo lástima de aquel hombre y de él mismo y de todos los hombres que como ellos guerreaban, morían y mataban, héroes, bestias, y mártires sin vocación heroica, sin malos instintos y sin espíritu de sacrificio o santidad.” (“Massacre, massacre” pág. 32). Ridiculiza las evoluciones militaristas de los falangistas, describe la insania crueldad de los comisarios políticos rojos y los señoritos facciosos, la eficacia de los militares, el desorden entre los mandos republicanos, la piedad humana frente al enemigo, la desolación ante el amigo o familiar muerto, el desprecio por la vida, la desilusión por los ideales, la admiración y horror que producían los guerreros marroquíes, ... La verdad de Chaves Nogales no es de rojos ni fachas, su verdad es “un odio insuperable a la estupidez y a la crueldad, es decir, una aversión natural al único pecado que para mí existe, el pecado contra la inteligencia...” (“Prólogo” pág. 4). En fin, un libro sobre “héroes, bestias y mártires”, sobre santos y verdugos, valientes y cobardes. Pocas veces la épica resulta tan verosímil y al mismo tiempo tan patética e inútil como en las páginas de este libro.
… (meer)
 
Gemarkeerd
GilgameshUruk | 10 andere besprekingen | Jul 17, 2022 |

Prijzen

Misschien vindt je deze ook leuk

Gerelateerde auteurs

Statistieken

Werken
37
Leden
648
Populariteit
#38,952
Waardering
4.0
Besprekingen
36
ISBNs
66
Talen
3
Favoriet
2

Tabellen & Grafieken