Afbeelding auteur
22 Werken 64 Leden 2 Besprekingen

Werken van Inger Enkvist

Repensar la educación (2006) 5 exemplaren
La educación en peligro (2010) 2 exemplaren

Tagged

Algemene kennis

Geboortedatum
1947-12-02
Geslacht
female
Nationaliteit
Sweden
Woonplaatsen
Trollhättan, Sverige
Beroepen
professor of Spanish Literature
Organisaties
Lund University

Leden

Besprekingen

El presente libro tiene el propósito de explicar en qué consiste la buena calidad educativa. Con este objetivo nos adentraremos en el estudio de sistemas escolares de muy diversa índole: tanto de aquellos que dan buenos resultados como de aquellos que los dan malos. A través de ese recorrido comparativo intentaremos mostrar cuáles
son las razones por las que el modelo educativo prevaleciente en muchos países occidentales no funciona. Se trata de un itinerario de comprensión que entendemos fundamental para los diferentes agentes educativos.

A los políticos les querríamos decir que muchas veces conciben la educación como un tema exclusivamente de presupuestos, mientras que el problema no es sólo lo que se invierte en educación, sino el tipo de educación en el que se invierte. Las propuestas educativas que relativizan la presencia del educador y se sostienen
exclusivamente sobre conceptos como el juego creativo y la motivación, muestran sus carencias en sus resultados, y parecen reclamar la concesión de una mayor importancia a la exigencia académica y a la pedagogía del esfuerzo, pese a la impopularidad de éstas.

A los profesores querríamos dejarles bien clara la responsabilidad que tienen ya desde el mismo momento de su formación como profesionales, así como a la hora de preparar sus clases, de mantenerse al día e interesados en las materias que explican y de concentrarse a la hora de desempeñar su trabajo. Pero no toda la responsabilidad
es suya. A la vez, se les mostrará la necesidad de que reclamen ciertos cambios legales para modificar la situación dramática en la que muchos maestros y profesores se encuentran en las aulas: ampliamente limitados en su autoridad y en su modo de impartir la docencia, debido a la tipificación de su labor desde el lenguaje y la
filosofía propia de las nuevas pedagogías, que son las que impregnan nuestras leyes y reglamentos educativos.
A los padres se les recordará que la educación de sus hijos no es cosa baladí, y que ésta no se va a producir de un modo espontáneo. Es necesario prestarle atención al lento y esforzado proceso educativo y acompañarlo suficientemente. Por eso, se les enviará a las familias el urgente mensaje de que no deben delegar algo tan ligado al
futuro de sus hijos como su formación y aprendizaje, y de que, por tanto, es necesario comprometerse en ellos mediante medidas concretas, entre las cuales destaca la de organizar la vida familiar dando prioridad (en forma de espacio, tiempo y ayudas) a la educación de los hijos.
… (meer)
 
Gemarkeerd
biblioteca_cpal | May 21, 2020 |
La autora plantea la duda de si la "democratización" de la educación occidental ha conseguido mejorar la calidad de los alumnos
 
Gemarkeerd
apmlfv2 | Aug 17, 2010 |

Statistieken

Werken
22
Leden
64
Populariteit
#264,968
Waardering
4.1
Besprekingen
2
ISBNs
29
Talen
3

Tabellen & Grafieken