Afbeelding van de auteur.
42+ Werken 106 Leden 4 Besprekingen

Over de Auteur

Werken van José Luis Garci

Volver a empezar (1983) 7 exemplaren
Noir (2013) 7 exemplaren
El crack 6 exemplaren
Morir de Cine (1996) 5 exemplaren
Las 7 maravillas del cine (2015) 5 exemplaren
Beber de cine (2000) 5 exemplaren
Telegramas cinéfilos (2022) 4 exemplaren
Adam Blake (2023) 3 exemplaren
El toque Lubitsch y otros roces (2021) 3 exemplaren
Campo Del Gas (2016) 3 exemplaren
Tiovivo c. 1950 3 exemplaren

Gerelateerde werken

Anillos de oro I (1985) — Voorwoord, sommige edities7 exemplaren
La Vuelta al cine en sesión continua (1995) — Voorwoord — 4 exemplaren

Tagged

Algemene kennis

Officiële naam
José Luis García Muñoz
Geboortedatum
1944-01-20
Geslacht
male
Nationaliteit
Spain
Geboorteplaats
Madrid, España

Leden

Besprekingen

Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre... Precuela de "El crack" (1981), que narra de nuevo las investigaciones del detective Areta en los convulsos años de la Transición Española. (FILMAFFINITY)… (meer)
 
Gemarkeerd
bibliotecayamaguchi | Jan 7, 2021 |
Uno no puede más que descubrirse, tomar un cuaderno y comenzar a anotar como loco, asintiendo mientras escucha maravillado el derroche de pasión, sabiduría y humildad contenidos en Noir de Garci.

Con el tono que usaría un buen amigo, Garci repasa en diferentes artículos completados con un casi exhaustivo listado de películas y directores, las claves del cine negro (policíaco, de gánsteres, mujeres perversas, hombres inocentes, amores perdidos y atracciones altamente peligrosas), que mucho más tarde se convirtió en noir.

Si algo destaca el libro, además de su amenidad, profusión y amor declarado, es la humildad con la que Garci –siempre mejor cinéfilo que cineasta- aconseja, repasa y revisita esas películas, sin petulancia, como un buen consejo susurrado a altas horas de la noche, tras muchos gin tonics –nunca pases del cuarto- y con el ánimo de curar un corazón roto. Vea estas películas, no se sentirá tan solo ni tan abandonado.

Si el mérito de un libro de cine es conseguir que uno desee ver películas, el libro de Garci lo consigue con matrícula de honor.
… (meer)
 
Gemarkeerd
Herrford.the.first | 1 andere bespreking | Nov 25, 2014 |
El volumen tiene tres partes. Primero, algunos artículos y ensayos breves sobre esto y aquello en relación con el cine "negro", o así, entre mediados de los 80 y la actualidad. Después, el cuerpo central, compuesto de una larga sucesión de textos de extensión variable sobre los directores que al autor le parecen mejores, con mención de las películas correspondientes. Y, al final, varias listas: de películas, de directores, de actores y actrices, de fotógrafos, y hasta el enorme índice final. El propio Garci confiesa su adicción por las listas desde pequeñito, y en eso coincido con él. Una pequeña enciclopedia del género "negro".

Podría parecer aburrido, pero lo cierto es que no lo es. El estilo de Garci escribiendo es deliberadamente desgarbado. Él dice que escribe de un tirón, como Umbral, pero no sé si ambos mentían. El caso es que el libro se deja leer mejor de lo que parece, porque ese estilo extremadamente coloquial está al servicio de una auténtica pasión cinéfila que se contagia, aunque, como es mi caso, uno apenas haya visto la centésima parte de las películas que menciona. Y, por supuesto, abundan las anécdotas, que aportan la salsa al asunto, incluyendo muchas protagonizadas por el autor que, de este modo, deja ver su propia personalidad para bien o para mal.

Y es que Garci no oculta su devoción por todo lo norteamericano, no solo el cine. En este aspecto, el del cine, su época dorada son los años 50, y lo dice expresamente en varias ocasiones, otra cosa en la que no puedo contradecirle. Es cierto que se nos revela algo machista y un tanto "primario", pero al recordar sus películas uno piensa si no se tratará más bien de una pose (la de los protagonistas de las películas de su época dorada) que compense el gusto por el melodrama del autor de "Canción de cuna" o "El abuelo". Quizá. Pero, sea como sea, este libro rebosa amor por el tema, conocimientos infinitos y eficacia literaria, sin llegar a auténtica literatura.
… (meer)
½
 
Gemarkeerd
caflores | 1 andere bespreking | Jun 30, 2014 |

Prijzen

Statistieken

Werken
42
Ook door
2
Leden
106
Populariteit
#181,887
Waardering
4.2
Besprekingen
4
ISBNs
29
Talen
1

Tabellen & Grafieken