Afbeelding van de auteur.

Enrique González Duro

Auteur van Historia de la locura en España

16 Werken 36 Leden 3 Besprekingen

Over de Auteur

Werken van Enrique González Duro

Tagged

Algemene kennis

Er zijn nog geen Algemene Kennis-gegevens over deze auteur. Je kunt helpen.

Leden

Besprekingen

El 1 de abril de 1939, con el ejército rojo preso y cautivo, los ejércitos nacionales de Franco obtuvieron la victoria incondicional, pero no por ello vino la paz para todos los españoles que habían participado en la cruenta y prolongada guerra civil. Los vencidos, a no ser que pudieran demostrar ser "afectos" al nuevo régimen que se implantaba, fueron objeto de sospecha y persecución, porque la nueva-vieja España debía ser purificada de la "mala hierba" que tanto había crecido durante la época republicana. Se inició una política sistemática e implacable de exterminio, represión, depuración y "regeneración" de todos los rojos o sospechosos de serlo, avalada ideológicamente por las teorías de fervorosos psiquiatras que abogaban por la higienización de la verdadera raza hispánica. Sin posibilidad de defensa, los vencidos debieron refugiarse en el silencio, el retraimiento, la pérdida de identidad y la interiorización de la memoria histórica, preocupándose, sobre todo, de sobrevivir en circunstancias adversas y sin perspectivas de un futuro mejor.… (meer)
 
Gemarkeerd
Natt90 | Jan 24, 2023 |
Frente a la sensación de crisis generalizada, los españoles del siglo XVII buscaron refugio en la ilusión de considerar reales todo tipo de prodigios maravillosos. Se constituyeron en “una república de hombres encantados”. Reverdecieron las artes mágicas, se extremó la religiosidad y surgió la cultura barroca, que era ensoñación, desmesura, extravagancia y agonía. Los demonios, convertidos en poderes taumatúrgicos, saciaban la ansiedad y los deseos de fenómenos extraordinarios de quienes no acertaban a discernir entre locura, hechicería y santidad. Así se explica que casi todas las monjas del convento madrileño de San Plácido, situado en la calle de San Roque esquina a la del Pez, se creyeran poseídas por los demonios, que a través de ellas –y siempre “con el permiso de Dios”- realizaban profecías sobre asuntos trascendentales, embaucando a personajes políticos tan poderosos como el conde-duque de Olivares, que se carteaba con la priora del convento, principal inductora de los escandalosos episodios de posesión diabólica e histeria colectiva que allí se dieron. Intervino la Inquisición, que prendió y condenó a todos los implicados, provocando un duro “tour de force” que puso en un brete al mismísimo Olivares, aunque al menos de momento éste resultase vencedor. Años después, el Santo Oficio, ansioso de venganza, logró del endeble Felipe IV -también afectado por lo que se rumoreaba sobre los sucesos del convento- que ordenase la revisión del proceso. Cayó, por fin, el Conde-Duque. Este libro desvela la compleja trama, plena de erotismo y patología, de aquel suceso verídico, aunque poco conocido… (meer)
 
Gemarkeerd
Natt90 | Dec 22, 2022 |
Un libro revelador y de agradable lectura que incide en los principales temores que acucian a los hombres y mujeres del siglo XXI.
 
Gemarkeerd
Natt90 | Dec 13, 2022 |

Statistieken

Werken
16
Leden
36
Populariteit
#397,831
Besprekingen
3
ISBNs
19