Afbeelding van de auteur.
25 Werken 1,016 Leden 57 Besprekingen Favoriet van 1 leden

Besprekingen

Spaans (41)  Engels (8)  Catalaans (6)  Grieks (1)  Alle talen (56)
1-25 van 56 worden getoond
Caballeros de fortuna
Luis Landero
Publicado: 1994 | 270 páginas
Novela Drama

Una voz anónima, surgida de uno de esos grupos que asisten ociosos al espectáculo de las vidas ajenas, reconstruye un suceso en el que cinco destinos privados se van poco a poco entrelazando hasta convertirse en uno solo, colectivo: Esteban, el inocente, descubre de pronto el fascinante mundo del dinero, el lujo y el poder, y se empeñará a su manera en hacerse rico y poderoso; el pequeño Luciano, como para culminar el fervor religioso en el que le educaron, descubre el amor, un amor imposible, que sólo encontrará descanso en su plenitud; Belmiro, el viejo ilustrado, tras una vida de estudio, se topa de golpe con la irracionalidad de las pasiones; don Julio, comerciante de mercería, detecta un día en sí mismo insólitas dotes para convertirse en líder político; y Amalia se debate entre el amor transgresor hacia un adolescente y el afecto sereno que le ofrece un hombre otoñal. La fatalidad convierte estas vidas en una aventura en la que, como en las antiguas Ruedas de la Fortuna, se entrecruzarán la ruina y la muerte, el amor y la gloria.
 
Gemarkeerd
libreriarofer | 2 andere besprekingen | May 19, 2024 |
Un grupo de amigos jubilados todavía recuerda la tarde de aquel domingo de enero de 1994 en que un Tito Gil maduro hizo su aparición en el bar restaurante del pueblo, en la Sierra de Madrid. Lo reconocieron por su prodigiosa voz. Regresaba a su lugar natal el afamado actor, el niño prodigio, la gran promesa teatral que parecía haber triunfado en los escenarios de la capital, o tal vez de medio mundo. Quizá en busca de notoriedad, Tito Gil no tardará en proponerles una gran representación colectiva con la que revitalizar el turismo y atraer a gente. Será la última oportunidad de evitar el despoblamiento paulatino. Nadie parece resistirse, pero necesitan a una gran actriz que le dé a él la réplica. En esas fechas, Paula, una mujer que ha visto aplastados sus sueños por la rutina laboral, toma el último tren en Atocha y despierta, sin saberlo, en la estación de un pueblo para ella desconocido.
Bajo el sortilegio de un relato oral colectivo, en La última función Luis Landero vuelve a deleitarnos con la fascinación de una historia y de unos personajes que parecen salir de la bruma y tomar la escena para sentirse transformados. Una historia de amor inesperada, y un sinfín de personajes secundarios humorísticos y admirables que culminan en un magistral desenlace.
 
Gemarkeerd
bibliotecayamaguchi | Apr 24, 2024 |
Es tracta d'un home que es passa tota la vida fabulant en alló que podia haver sigut i no és. S'envolta tot el seu entorn de mentides o fàbules. Inicialment m'ha interessat molt sobretot per la riquesa del vocabulari però finalment l'he trobat excessiu i l'he trobat que li sobraven pàgines.
 
Gemarkeerd
Martapagessala | 9 andere besprekingen | Apr 18, 2024 |
Juegos de la edad tardía
Luis Landero
Publicado: 1989 | 426 páginas
Novela Drama Humor

Los anhelos de una vida amorosa e intelectual inquieta que Gregorio alimentó en su juventud se habían esfumado cuando, convertido ya en un oficinista gris, conoce un día por teléfono a Gil , hombre modesto, maduro también, quien, tras largos años de exilio, acabó idealizándolo todo en mitos anacrónicos. Gil necesita a toda costa a un héroe-artista al que adherirse y, lentamente, consigue resucitar en Gregorio sus sueños juveniles y el deseo de convertirse en esa figura simbólica. Y ha lugar la metamorfosis de Gregorio en Faroni , personaje que ninguno de los dos nunca logró ser —ingeniero y poeta, trinfador, culto, políglota, apuesto, audaz en el amor, «progre», pero patética caricatura del artista trasnochado—. Cuando Gil va por fin a conocer a Gregorio , éste ya no puede volver atrás. Estos dos adolescentes otoñales han emprendido juegos demasiado peligrosos , y fortificado el uno por la feredentora del otro, ya no pueden sino fundirse para siempre en Faroni.
 
Gemarkeerd
libreriarofer | 9 andere besprekingen | Apr 2, 2024 |
Un grupo de amigos jubilados todavía recuerda la tarde de aquel domingo de enero de 1994 en que un Tito Gil maduro hizo su aparición en el bar restaurante del pueblo, en la Sierra de Madrid. Lo reconocieron por su prodigiosa voz. Regresaba a su lugar natal el afamado actor, el niño prodigio, la gran promesa teatral que parecía haber triunfado en los escenarios de la capital, o tal vez de medio mundo. Quizá en busca de notoriedad, Tito Gil no tardará en proponerles una gran representación colectiva con la que revitalizar el turismo y atraer a gente. Será la última oportunidad de evitar el despoblamiento paulatino. Nadie parece resistirse, pero necesitan a una gran actriz que le dé a él la réplica. En esas fechas, Paula, una mujer que ha visto aplastados sus sueños por la rutina laboral, toma el último tren en Atocha y despierta, sin saberlo, en la estación de un pueblo para ella desconocido.
Bajo el sortilegio de un relato oral colectivo, en La última función Luis Landero vuelve a deleitarnos con la fascinación de una historia y de unos personajes que parecen salir de la bruma y tomar la escena para sentirse transformados. Una historia de amor inesperada, y un sinfín de personajes secundarios humorísticos y admirables que culminan en un magistral desenlace.
 
Gemarkeerd
MigueLoza | Mar 31, 2024 |
Després de molt temps de no veure's, en Gabriel decideix trucar a les seves germanes per tal de celebrar el 80è aniversari de la mare.
L'Aurora, la seva dona, li diu que no ho faci ja que la trobada desfermarà tensions i posarà de manifest antics greuges, com efectivament passa.
Novel·la sobre els dimonis familiars, les gelosies, els sentiments.
L'Aurora, dolça i equànime, confident de tots, és el personatge sobre el que pivoten les converses de tots els germans.
La novel·la avança a un bon ritme, amb certa intriga i amb un final sorprenent.
 
Gemarkeerd
AVenturaRibal | 9 andere besprekingen | Jan 14, 2024 |
Cuando Landero publicó Juegos de la edad tardía lo leí con mucho placer, pero no sé por qué, aunque me he seguido comprando lo que sacaba, no lo había vuelto a leer. El otro día decidí recuperar a un autor que me hizo pasar ratos gustosos. Por esas casualidades de la vida, coincidió con los artículos deliciosos de Gabriel Hormaechea sobre el vocabulario de Landero y de su abuela, publicados en Vasos Comunicantes. Cuando los leí, me acordé de una de las razones por las que disfrutaba leyendo a Landero: habla en un idioma especial, que trae ecos de otros tiempos.

No sé por qué he decidido retomar por este libro en lugar de elegir el segundo, quizá por la foto de la portada, la ternura inmensa de la chaqueta llena de bolsas y botones que tiran y el gesto protector con la madre, que se va haciendo más y más pequeñita.

Es un libro que no tiene mucha estructura, avanza deslavazado del pueblo al campo, del campo a la ciudad, adelante y atrás, adelante y atrás. Lo que sí tiene es un poder hipnótico que te lleva a vivir a otro tiempo y otro lugar, que es lo que tiene que hacer un libro.
 
Gemarkeerd
aliciamartorell | 8 andere besprekingen | Sep 23, 2023 |
Asomado al balcón, debatiéndose entre la vida que bulle en la calle y la novela que ha empezado a escribir pero que no le satisface, el escritor se ve asaltado por el recuerdo de una conversación que tuvo lugar cincuenta años antes, en otro balcón, con su madre. «Yo tenía dieciséis años, y mi madre cuarenta y siete. Mi padre, con cincuenta, había muerto en mayo, y ahora se abría ante nosotros un futuro incierto pero también prometedor.» Este libro es la narración emocionante de una infancia en una familia de labradores en Alburquerque (Extremadura), y una adolescencia en el madrileño barrio de la Prosperidad. Es también el relato, a veces de una implacable sinceridad, otras chusco y humorístico, de por qué oscuros designios del azar un chico de una familia donde apenas había un libro logra encontrarse con la literatura y ser escritor. Y de sus vicisitudes laborales en comercios, talleres y oficinas, mientras estudia en academias nocturnas, empeñado en ser un hombre de provecho. Pero dispuesto a tirarlo todo por la borda para ser guitarrista, y vivir como artista. Y en ese universo familiar de los descendientes de hojalateros, surge un divertidísimo e inagotable caudal de historias y anécdotas en el que se reconoce la historia reciente.
 
Gemarkeerd
juan1961 | 8 andere besprekingen | Jun 4, 2023 |
Emilio, un adolescente obligado a trabajar por las mañanas como aprendiz de mecánico en un lóbrego taller y a estudiar por las tardes en una academia, vive esos años decisivos como «un laberinto de instantes, de promesas» en sus encuentros con los tipos a los que su madre alquila una habitación. Pero, un día, aparece su primo Raimundo, que vuelve de París y le cuenta sus éxitos como guitarrista de flamenco. Emilio se deja arrastrar por el señuelo de la vida bohemia que éste le promete y aprende a tocar la guitarra con la esperanza, que no la convicción, de escapar del taller y las clases. Lo que no puede imaginar es que su recién adquirida pericia con las cuerdas le pondrá en contacto con la mujer de su patrón, Adriana, una joven despampanante y extrañamente fatal, a quien se ve obligado a dar clases de guitarra. Emilio intuye que su vida puede caer en una trampa aún más traicionera que la del propio taller, pero gustoso acepta por una vez el reto que se le presenta.
 
Gemarkeerd
Natt90 | 1 andere bespreking | Mar 27, 2023 |
En la habitación de un hospital, y en el curso de la que muy probablemente sea su última noche en este mundo, un hombre de unos 65 años le cuenta a alguien, y también a sí mismo, la historia de su vida. Dejándose llevar por el azar de la memoria y la fluidez de su propio relato, va y viene en el tiempo, rescatando, con no poco humor, las pequeñas y más significativas aventuras que vivió y que vio vivir. Porque a este hombre le ha gustado mirar siempre el espectáculo del mundo tanto o más que participar en él. Pero, como todos, conoció el amor, el sabor agridulce de la libertad, el poder, el horror, la belleza, la amistad, el absurdo, la doble conciencia y, en fin, todos los ingredientes de que está hecha la vida. Y no sólo cuenta, sino que al hilo de cada episodio busca algún sentido al viejo misterio de vivir, ahora que no hay tiempo ya de engañarse ni de rectificar. Como quien manipula las piezas para formar un puzzle, se enlazan el rápido curso vital y los remansos reflexivos, el bullir inagotable de personajes y peripecias casi siempre cómicas o kafkianas, para trazar el perfil de un hombre sesudo y a la vez infantil, responsable y a la vez arbitrario, bueno a la vez que inmoral: un retrato del hombre contemporáneo.
 
Gemarkeerd
Natt90 | Mar 23, 2023 |
Tras una vida errática e insatisfecha, Lino ha conseguido finalmente ser un hombre feliz. Es un jueves de mayo, y ante él se abre un futuro espléndido. El domingo se casará con Clara, y hoy, como anticipo de ese día venturoso, se celebrará una comida familiar. Todo invita, pues, a la armonía y a la dicha. En la cuenta atrás de esa mañana, Lino recapitula su pasado, desde que constató en su adolescencia que vive en un mundo hostil, hasta que, unos meses atrás, entró a trabajar en un hotel y allí conoció a Clara, y al señor Levin, y se inició un periodo que lo llevaría hasta este milagroso día de primavera. Pasea confiado por Madrid, aunque de vez en cuando lo asaltan presagios inquietantes. De pronto se ve envuelto en un altercado callejero, a partir del cual el feliz día de mayo se irá convirtiendo en una pesadilla que lo lanzará a la aventura del camino y a las desventuras de la culpa, y también a la búsqueda desesperada de una posible absolución que le otorgue un remanso de paz consigo mismo y con el mundo.
 
Gemarkeerd
Natt90 | 2 andere besprekingen | Feb 28, 2023 |
 
Gemarkeerd
archivomorero | 9 andere besprekingen | Feb 13, 2023 |
 
Gemarkeerd
archivomorero | 2 andere besprekingen | Feb 13, 2023 |
Tras mucho tiempo sin apenas verse ni tratarse, Gabriel decide llamar a sus hermanas y reunir a toda la familia para celebrar el 80 cumpleaños de la madre y tratar así de reparar los viejos rencores que cada cual guarda en su corazón, y que los han distanciado durante tantos años. Aurora, dulce y ecuánime, la confidente de todos y la única que sabe hasta qué punto los demonios del pasado siguen tan vivos como siempre, trata de disuadirlo, porque teme que el intento de reconciliación agrave fatalmente los conflictos hasta ahora reprimidos. Y, en efecto, la primera llamada de teléfono desata otras llamadas y conversaciones, inocentes al principio y cada vez más enconadas, y de ese modo iremos conociendo las vidas de Sonia, de Andrea, de Horacio, de Aurora, del propio Gabriel y de la madre, y con ellas la historia familiar, desde la infancia de los hijos hasta la actualidad. Tal como temía Aurora, las antiguas querellas van reapareciendo como una lluvia fina que amenaza con formar un poderoso cauce al límite del desbordamiento.

https://www.planetadelibros.com/libro-lluvia-fina/290736
 
Gemarkeerd
carlets | 9 andere besprekingen | Dec 26, 2022 |
Landero nos cuenta su vida. Bueno, nos cuenta su infancia en el pueblo y su adolescencia y primera juventud en Madrid. Alterna las distintas épocas, incluyendo la actual y, supongo, incluye también "mentiras", como le decía su madre constantemente, es decir, eso que hoy se llama "autoficción". En todo caso, tiene oficio de sobra para mantenernos entretenidos hasta el final. Por mi parte, me ha gustado más la segunda mitad y recuerdo dos escenas: el viaje con su padre desde la finca donde vivían hasta el pueblo (que, naturalmente, era la modernidad personificada) y los relatos y conversaciones al amor de la lumbre. Landero sabe que la memoria es traicionera y por tanto no pretende contar una historia lineal, sino que va saltando según le vienen los recuerdos (o eso parece) y, como digo, sin que todo sea necesariamente verdad rigurosa. Buen libro, pues.½
 
Gemarkeerd
caflores | 8 andere besprekingen | Dec 4, 2022 |
Marcial es un hombre exigente, con don de palabra, y orgulloso de su formación autodidacta. Un día se encuentra con una mujer que no solo le fascina, sino que reúne todo aquello que le gustaría tener en la vida: buen gusto, alta posición, relaciones con gente interesante. Él, que tiene un alto concepto de sí mismo, es de hecho encargado en una empresa cárnica. Ella, que se ha presentado como Pepita, es estudiosa del arte y pertenece a una familia adinerada. Marcial necesita contarnos su historia de amor, el despliegue de sus talentos para conquistarla, su estrategia para desbancar a los otros pretendientes y sobre todo qué ocurrió cuando fue invitado a una fiesta en casa de su amada.
 
Gemarkeerd
bibliotecayamaguchi | Mar 8, 2022 |
Gregorio es un tipo un tanto gris. Huérfano, lo crió un tío bastante original, que regentaba un quiosco y acabó loco perdido. Gregorio heredó el quiosco y luego entró en una empresa, donde acabó coordinando los pedidos de los vendedores, hechos por teléfono. Y se echa una novia tímida, con una madre, y se casa (iba a decir que con las dos, pues casi). Poco a poco, uno de los vendedores, Gil, empieza a alargar sus conversaciones y contarle sus penas. Gregorio deja que Gil se lo imagine mejor de lo que realmente es hasta acabar pareciendo un heroe a ojos del viajante, con el que solo habla por teléfono. Y, claro, las cosas empezarán a complicarse.

La trama no me ha gustado mucho, la verdad. No es que me parezca inverosímil, pero sí forzada. Poco a poco he ido sospechando que el autor no sabía cómo continuar, cómo sacar a su protagonista de los líos cada vez más graves en que se va metiendo él solito. Tampoco me han impresionado demasiado los juegos con el tiempo, hoy muy conocidos, aunque quizá a finales de los 80 resultaban más novedosos; en realidad, ya Homero los utilizaba.

Pero sí me ha parecido que, en esta su primera novela, Landero ya escribe con mucha libertad. Dedica casi un tercio del libro a contarnos la infancia y adolescencia de Gregorio, supongo que para que luego sus ensoñaciones y obsesiones cobren cierto sentido. Tambien da mucha importancia a los sueños, sin exagerar. Y, sobre todo, utiliza el lenguaje de manera muy personal, mezclando giros populares con alardes de refinamiento un poco socarrones; me ha recordado algo a Pérez de Ayala. Todo esto me ha gustado, pero el balance final es simplemente bueno, nada más.½
 
Gemarkeerd
caflores | 9 andere besprekingen | Jan 27, 2022 |
Novela, Premio Ícaro 1989; Premio de la Crítica y Premio Nacional de Literatura 1990.
 
Gemarkeerd
inmalitia | 9 andere besprekingen | Oct 8, 2021 |
Tras mucho tiempo sin apenas verse, Gabriel decide llamar a sus hermanas y reunir a toda la familia para celebrar el ochenta cumpleaños de la madre e intentar así reparar los viejos rencores que cada cual guarda en su corazón y que los han distanciado durante tantos años. Aurora, dulce y ecuánime, la confidente de todos, trata de disuadirlo, porque teme que el intento de reconciliación agrave fatalmente los conflictos hasta ahora reprimidos. Y, en efecto, la primera llamada de teléfono desata otras llamadas y conversaciones, y de ese modo conocemos la historia familiar, desde la infancia de los hijos hasta la actualidad. Tal como temía Aurora, las antiguas querellas van reapareciendo como una lluvia fina que amenaza con formar un poderoso cauce a punto de desbordarse.½
 
Gemarkeerd
joanra21 | 9 andere besprekingen | Aug 28, 2021 |
Diverses narracions en les que l'escriptor explicant moments de la seva vida fa reflexions molt interessants½
 
Gemarkeerd
Martapagessala | 4 andere besprekingen | Aug 14, 2021 |
Luis Landero retoma la memoria y las lecturas de su particular universo donde las dejo en El balcón del Invierno.½
 
Gemarkeerd
pedrolopez | 4 andere besprekingen | Jun 16, 2021 |
Un relato memorable sobre lo vivido y lo leído.
Tras el éxito prolongado de Lluvia fina, Luis Landero retoma la memoria y las lecturas de su particular universo personal donde las dejó en El balcón en invierno. Y lo hace en este libro memorable, que vuelve a trenzar de manera magistral los recuerdos del niño en su pueblo de Extremadura, del adolescente recién llegado a Madrid o del joven que empieza a trabajar, con historias y escenas vividas en los libros con la misma pasión y avidez que en el mundo real. En El huerto de Emerson asoman personajes de un tiempo aún reciente, pero que parecen pertenecer a un ya lejano entonces, y tan llenos de vida como Pache y su boliche en medio de la nada, mujeres hiperactivas que sostienen a las familias como la abuela y la tía del narrador, hombres callados que de pronto revelan secretos asombrosos, o novios cándidos como Florentino y Cipriana y su enigmático cortejo al anochecer. A todos ellos Landero los convierte en pares de los protagonistas del Ulises, congéneres de los personajes de las novelas de Kafka o de Stendhal, y en acompañantes de las más brillantes reflexiones sobre escritura y creación en una mezcla única de humor y poesía, de evocación y encanto
 
Gemarkeerd
bcacultart | 4 andere besprekingen | Apr 12, 2021 |
Tras el éxito prolongado de Lluvia fina, Luis Landero retoma la memoria y las lecturas de su particular universo personal donde las dejó en El balcón en invierno. Y lo hace en este libro memorable, que vuelve a trenzar de manera magistral los recuerdos del niño en su pueblo de Extremadura, del adolescente recién llegado a Madrid o del joven que empieza a trabajar, con historias y escenas vividas en los libros con la misma pasión y avidez que en el mundo real
 
Gemarkeerd
bibliotecayamaguchi | 4 andere besprekingen | Mar 9, 2021 |
1-25 van 56 worden getoond