StartGroepenDiscussieMeerTijdgeest
Doorzoek de site
Onze site gebruikt cookies om diensten te leveren, prestaties te verbeteren, voor analyse en (indien je niet ingelogd bent) voor advertenties. Door LibraryThing te gebruiken erken je dat je onze Servicevoorwaarden en Privacybeleid gelezen en begrepen hebt. Je gebruik van de site en diensten is onderhevig aan dit beleid en deze voorwaarden.

Resultaten uit Google Boeken

Klik op een omslag om naar Google Boeken te gaan.

Bezig met laden...

Cuestiones académicas

door Marco Tulio Cicerón

LedenBesprekingenPopulariteitGemiddelde beoordelingDiscussies
812,174,200GeenGeen
Geen
Bezig met laden...

Meld je aan bij LibraryThing om erachter te komen of je dit boek goed zult vinden.

Op dit moment geen Discussie gesprekken over dit boek.

CUESTIONES ACADÉMICAS

Marco Tulio Cicerón - Academicum Quaestiones (Cuestiones Académicas) (45 a.C.).
Faltaba un análisis a las cuestiones de la Academia, aunque no esperemos ver a un Marco Tulio Cicerón decidido por una escuela filosófica, sino que, como hemos visto, a un Cicerón que trata de reunir las mejores cosas de cada escuela en el más puro sentido ecléctico.

Lamentablemente, Cicerón pierde a su hija Tulia en este mismo año y antes de escribir este libro, pues, de hecho, antes ya había escrito Consolatio y Hortensio (que son libros perdidos y que sólo nos han llegado fragmentos por otros autores). Esta inspiración hizo escribir su crítica a los académicos y a otras escuelas con las que discutía. Veamos que nos trae ahora el orador.

Referencia:
(1) Recordemos que para Platón el saber está por encima de la opinión. La opinión es un punto intermedio entre la sabiduría y la ignorancia.
Academicum Quaestiones

LIBRO I: FILOSOFÍA PLATÓNICA

El diálogo comienza con Cicerón y un amigo suyo llamado Verrón quienes discutían sobre las cosas de la Academia.

Una de las cosas preferidas por los académicos era abrazar la virtud, y para eso, el hombre debía considerar la naturaleza y el carácter moral. Por ejemplo, la memoria y la rapidez para aprender son cosas heredadas de la naturaleza, mientras que el ´hábito y la costumbre eran cosas morales.

La idea de los académicos era reunir tanto los bienes del cuerpo como los del alma. En todo caso, si sólo se tienen los bienes del alma, es decir respetar y obtenerla virtud, siempre faltaran los bienes del cuerpo.

Ya habíamos visto anteriormente en la obra de Platón la división de dos mundos: el sensible y el inteligible, el cual su nivel intermedio era la opinión (que a su vez no era ni sensibilidad ni inteligibilidad).

Diferencias que Cicerón vio en la Academia

Arcesilao, uno de los fundadores de la Academia platónica modificó algunas cosas de Platón. De hecho, Arcesilao empezó a construir el escepticismo en la misma filosofía platónica.

Este inspirador de la filosofía platónica dudaba que se pudiera conocer algo, sobre todo lo que Sócrates daba por cierto que se podía conocer (mundo inteligible). Esto quiere decir en realidad que no hay mucha diferencia entre la antigua y nueva academia de Platón.

LIBRO II: LA ACADEMIA

Los inicios

Sabemos que la academia se formó bajo los fundamentos del pensamiento socrático. Platón recuperó toda su filosofía y logró articular los dos conceptos fundamentales de la escuela: ironía y mayéutica.

Academia antigua

Por otro lado, tenemos los notables aportes de algunos discípulos de la academia antigua como Xenócrates, Polemon, Eudoxo de Cnido o Arquitas de Tarento. Todos ellos estuvieron hasta el año 260 a.C.

Academia media

En la etapa media de la Academia, Arcesilao fue quien la dirigió atacando fuertemente a los estoicos, principalmente a Zenón de Citio. Arcesilao decía que estos discípulos de Zenón no habían aportado nada nuevo al pensamiento. Otro Discípulo que se destacaba fuertemente era Carnéades. Esta etapa concluyó en el año 244 a.C.

Academia nueva

Carnéades entra en este período de la Academia al igual que Filón de Larisa. En la opinión de Cicerón, Filón no se destacó mucho en la Academia; de hecho, este director de la academia decía que nada se puede aprehender. Esto en base a que todas las representaciones sensibles que tenemos son falsas: lo cual niega a la vez lo conocido y lo desconocido.

Crítica a la Academia
De acuerdo con Cicerón, los sentidos siempre serán confiables si están sanos y vigorosos; no hay mejor juez que los propios sentidos.

Por otra parte, ¿dónde queda la memoria? este es un tema que Platón ha dejado aparte de los sentidos, pues nunca habló sobre la memoria vinculado con ellos. Además, son los sentidos los que nos ayudan a recordar las cosas anteriores: la vista para un lugar; el gusto para el sabor de las cosas; el tacto para saber la textura de las cosas.

Incluso, la misma sabiduría o sapiencia tendría que servir primeramente de lso sentidos porque... ¿de qué va a hacerse imagen la sapiencia? es justamente a través de los sentidos que la mente alcanza la sabiduría. Hay algo aún más importante que esto, ¿cómo podremos distinguir lo verdadero de lo falso si no nos hacemos siquiera una noción de lo que es verdadero o falso? Sin asentimiento de los sentidos no podrá crearse experiencia ni memoria alguna.
  FundacionRosacruz | Jan 19, 2018 |
geen besprekingen | voeg een bespreking toe

Onderdeel van de uitgeversreeks(en)

Je moet ingelogd zijn om Algemene Kennis te mogen bewerken.
Voor meer hulp zie de helppagina Algemene Kennis .
Gangbare titel
Oorspronkelijke titel
Alternatieve titels
Oorspronkelijk jaar van uitgave
Mensen/Personages
Belangrijke plaatsen
Belangrijke gebeurtenissen
Verwante films
Motto
Opdracht
Eerste woorden
Citaten
Laatste woorden
Ontwarringsbericht
Uitgevers redacteuren
Auteur van flaptekst/aanprijzing
Oorspronkelijke taal
Gangbare DDC/MDS
Canonieke LCC

Verwijzingen naar dit werk in externe bronnen.

Wikipedia in het Engels

Geen

Geen bibliotheekbeschrijvingen gevonden.

Boekbeschrijving
Haiku samenvatting

Actuele discussies

Geen

Populaire omslagen

Snelkoppelingen

Waardering

Gemiddelde: Geen beoordelingen.

Ben jij dit?

Word een LibraryThing Auteur.

 

Over | Contact | LibraryThing.com | Privacy/Voorwaarden | Help/Veelgestelde vragen | Blog | Winkel | APIs | TinyCat | Nagelaten Bibliotheken | Vroege Recensenten | Algemene kennis | 206,398,056 boeken! | Bovenbalk: Altijd zichtbaar