StartGroepenDiscussieMeerTijdgeest
Doorzoek de site
Onze site gebruikt cookies om diensten te leveren, prestaties te verbeteren, voor analyse en (indien je niet ingelogd bent) voor advertenties. Door LibraryThing te gebruiken erken je dat je onze Servicevoorwaarden en Privacybeleid gelezen en begrepen hebt. Je gebruik van de site en diensten is onderhevig aan dit beleid en deze voorwaarden.

Resultaten uit Google Boeken

Klik op een omslag om naar Google Boeken te gaan.

Bezig met laden...

Verborgen plaatsen van wijsheid een revolutionaire visie op de wortels van onze beschaving : de erfenis van Parmeneides (1999)

door Peter Kingsley

LedenBesprekingenPopulariteitGemiddelde beoordelingAanhalingen
2305118,024 (3.91)2
Parmenides, the ancient Greek poet who is known as the father of logical thought, has been a decisive influence in shaping the whole course of Western philosophy and is a crucial figure in determining how we understand the ancient world. But there are some disturbing details in his own poetry, together with occasional remarks made by other ancient writers, that have always cast a long shadow of doubt over the standard view of him as a purely rational thinker. Then, in the 1950s, a series of inscriptions was unearthed at Parmenides' hometown in southern Italy which has thrown a totally new light on the nature and purpose of his philosophy. This book brings the key evidence together and presents a new picture of him as priest, initiate and healer.… (meer)
Bezig met laden...

Meld je aan bij LibraryThing om erachter te komen of je dit boek goed zult vinden.

Op dit moment geen Discussie gesprekken over dit boek.

» Zie ook 2 vermeldingen

Engels (3)  Spaans (1)  Alle talen (4)
Toon 4 van 4
Interesante perspectiva la del autor interpretando la visión sesgada de Parménides presentada por Platón en sus diálogos. Mucho más profunda su propuesta interpretativa del poema de Parménides apoyada por diversos restos arqueológicos y textuales.
Sin embargo, sus afirmaciones son en ocasiones completamente arbitrarias, argumentadas en generalidades y forzando la credulidad del lector con el único fin de consolidar sus tesis iniciales. Así, afirma que “el resto de la Italia meridional, eran la tierra de Heracles. Aquel era el territorio por donde había viajado, donde había vivido sus míticas aventuras y realizado sus trabajos.” (pág. 35), cuando más allá de de lo relativas que puedan ser las distintas localizaciones del mito heracliano sus trabajos se desarrollaron en el Mediterráneo oriental (península griega y Macedonia, Tracia y Asia Menor), dos de ellos pasadas las columnas de su nombre y otro en un lugar tan poco, o diversamente, localizable como las puertas del Hades. O asegurar que “Especialmente en Italia y Sicilia,… Allí la filosofía se había desarrollado como una actividad generalista, intensamente práctica.” (pág. 134) cuando otros filósofos (Tales , Solón, Epiménides,Anaximandro, Anaxímenes, Demócrito, Anaxágoras,...) desarrollaron una actividad filosófica igualmente práctica en otros lugares del mundo helénico (Mileto, Salamina, Creta, Abdera, Clazomene,...) sin obviar que eso sucedió también en la Magna Grecia y admitiendo las intensas relaciones que hubo desde la antigüedad entre la costa anatolia y el sur de Italia como con otros lugares del mundo heleno. Al final alude a una conspiración milenaria y a un abuso y tergiversación de las enseñanzas de Parménides. Es probable, e incluso seguro, que se hayan distorsionado los conceptos parmenídeos pero otros conceptos como “amor platónico”, “epicúreo”, “cínico”, “hedonismo”, “aristocrático”, “átomo”, “Diógenes”, “socrático” son entendidos coloquialmente en un sentido diferente, y en ocasiones opuesto, al que tenían en la Grecia clásica.
La invitación final no sólo a leer y discutir sobre filosofía sino a intentar entender los conceptos y que las conclusiones sirvan de fuerza motriz en la vida cierra el círculo que delinearía cualquier filósofo clásico.
En definitiva, un interesante libro, una interpretación de Parménides caleidoscópica y alejada del monolitismo tradicional digna de tener en cuenta y un acercamiento a algunos hallazgos arqueológicos realmente reveladores. Si hubiese aportado, sea brevemente y en lo esencial, los textos, mencionados en una extensísima bibliografía, en los que se basa su argumentación en lugar de aludir a “tradiciones antiguas”, “numerosos textos”, “testimonios diversos” y no hubiese forzado algunas relaciones difícilmente comprobables hubiese sido una obra excelente. Aconsejable para todo aquel que esté interesado en el mundo antiguo y la filosofía clásica. ( )
  GilgameshUruk | Jul 17, 2022 |
La tesis de la obra de Kingsley sostiene que la labor de los filósofos presocráticos Parménides y Empédocles, por tradición considerada únicamente como racional y científica, sería en efecto la expresión de una tradición mística griega responsable de impulsar el nacimiento de la filosofía y civilización occidentales. Según Kingsley, esta tradición consistiría en un modo de vida centrado en la experiencia directa de la realidad y el reconocimiento de la divinidad personal. Asimismo subraya que el misticismo de esta tradición no era "de otro mundo", ya que las figuras principales eran juristas, diplomáticos, médicos, e incluso militares. Los textos de esta tradición forman entre sí un perfecto entretejido que el pensamiento posterior desglosará en áreas tan dispares como el misticismo, la ciencia, la curación y el arte.
Parménides, reconocido como "padre de la lógica" y tradicionalmente considerado como un racionalista, era un sacerdote consagrado al culto de Apolo y un iatromantis, o profeta curandero. Empédocles, cuyo modelo cosmológico introduciría en la ciencia y la filosofía occidentales la idea fundamental de los cuatro elementos, era un místico y un mago. Kingsley interpreta los poemas de Parménides y Empédocles como textos esotéricos iniciáticos, cuyo objetivo sería conducir al lector hacia una experiencia directa de la unicidad de la realidad y hacia la realización de la divinidad personal. Cabría remarcar que una consecuencia importante de esta interpretación es que la lógica y la ciencia occidentales tenían a su origen un propósito profundamente espiritual.
La exégesis de la filosofía griega antigua que propone Kingsley, y la de Parménides y Empédocles en particular, está en desacuerdo con la gran mayoría de las interpretaciones reconocidas. En su argumentación Kingsley sostiene que filósofos antiguos posteriores, como Platón, Aristóteles y Teofrasto entre otros, malinterpretaron y distorsionaron la obra de sus predecesores; y como consecuencia, cualquier interpretación convencional que acepte sin crítica la falsa representación de los presocráticos ha de ser por necesidad deficiente. La metodología de Kingsley consiste en interpretar los textos presocráticos en un contexto histórico y geográfico, prestando particular atención a las raíces italianas y sicilianas de Parménides y Empédocles. Asimismo, los poemas de Parménides y Empédocles son interpretados como textos esotéricos y místicos—lo cual presenta una perspectiva hermenéutica que según Kingsley, no sólo se ve indicada por la evidencia histórica y contextual, sino que también ofrece la única manera de resolver varios de los problemas de interpretación y crítica textual. En su labor más reciente, Kingsley argumenta que los textos esotéricos cuyo propósito es el narrar o inducir experiencias místicas no pueden ser propiamente entendidos desde una "perspectiva exterior"; si es que ha de existir, su comprensión debe partir de la experiencia personal propia del lector. ( )
1 stem Belarmino | Nov 16, 2017 |
This is a difficult book for those not well aquainted with mythology and the early Greek philosophers. It hints at hidden, mystical, almost-forgotten understandings and practices of Parmeneides and the Pythagoreans who are at the root of Greek philosophy from which our culture blossomed. Just one small example deals with how wisdom is received. We are familiar with how many people describe their discoveries as "gifts" from out of the blue. Philosophy was originally a practice of entering a state in which one was receptive to those gifts. It was inevitable that the mystical elements discussed in this book would be pushed aside during the rush towards modern culture, science, technology and law. However their absence accounts for modern man's deep sense of unfulfillment. Not to fear though, these latent truths are still at our disposal if we seek them out.
2 stem mwhel | May 24, 2009 |
Toon 4 van 4
geen besprekingen | voeg een bespreking toe
Je moet ingelogd zijn om Algemene Kennis te mogen bewerken.
Voor meer hulp zie de helppagina Algemene Kennis .
Gangbare titel
Oorspronkelijke titel
Alternatieve titels
Oorspronkelijk jaar van uitgave
Mensen/Personages
Belangrijke plaatsen
Belangrijke gebeurtenissen
Verwante films
Motto
Opdracht
Eerste woorden
Citaten
Laatste woorden
Ontwarringsbericht
Uitgevers redacteuren
Auteur van flaptekst/aanprijzing
Oorspronkelijke taal
Gangbare DDC/MDS
Canonieke LCC

Verwijzingen naar dit werk in externe bronnen.

Wikipedia in het Engels (1)

Parmenides, the ancient Greek poet who is known as the father of logical thought, has been a decisive influence in shaping the whole course of Western philosophy and is a crucial figure in determining how we understand the ancient world. But there are some disturbing details in his own poetry, together with occasional remarks made by other ancient writers, that have always cast a long shadow of doubt over the standard view of him as a purely rational thinker. Then, in the 1950s, a series of inscriptions was unearthed at Parmenides' hometown in southern Italy which has thrown a totally new light on the nature and purpose of his philosophy. This book brings the key evidence together and presents a new picture of him as priest, initiate and healer.

Geen bibliotheekbeschrijvingen gevonden.

Boekbeschrijving
Haiku samenvatting

Actuele discussies

Geen

Populaire omslagen

Snelkoppelingen

Waardering

Gemiddelde: (3.91)
0.5
1
1.5
2 2
2.5
3 3
3.5 2
4 9
4.5 2
5 5

Ben jij dit?

Word een LibraryThing Auteur.

 

Over | Contact | LibraryThing.com | Privacy/Voorwaarden | Help/Veelgestelde vragen | Blog | Winkel | APIs | TinyCat | Nagelaten Bibliotheken | Vroege Recensenten | Algemene kennis | 206,356,595 boeken! | Bovenbalk: Altijd zichtbaar