Afbeelding van de auteur.
189+ Werken 2,715 Leden 89 Besprekingen Favoriet van 8 leden

Besprekingen

Catalaans (38)  Spaans (29)  Engels (20)  Portugees (Brazilië) (1)  Alle talen (88)
1-25 van 88 worden getoond
«Con las Comedias bárbaras y Divinas palabras, Valle-lnclán
dota al teatro español, tan flaco y débil, de una dimensión trá-
gica que antes no tuvo.»
Apenas concluido el ciclo narrativo de las Sonatas,
en 1905, Valle-Inclán emprende una espectacular
trayectoria como dramaturgo, situándose en poco
tiempo a la vanguardia del teatro español. En 1907
se estrena Aguila de blasón, la primera de las tres
Comedias bárbaras», escritas bajo el impacto de
la lectura de Shakespeare. El enfrentamiento de
Don Juan Manuel Montenegro con sus hijos lleva
sordido escenario de la Galicia rural los ecos de
El rey Lear. Y en la misma línea de lo que se ha dado
en llamar el «teatro bárbaro» del autor, descuella
Luis Cernuda
Divinas palabras (1920), considerada como una
de las obras mayores del teatro del siglo XX.
RAMON DEL VALLE-INCLAN (Villanue
va de Arousa, 1866 - Santiago de Compos-
tela, 1936) es una figura señera de la cul-
tura espanola del siglo Xx, en la que abrió
rumbos nuevos tanto para la novela como
extravagantes han sido fuente inagotable de un anecdotario a
para el teatro. Su aspecto y su personalidad
menudo fabuloso, a la altura de sus creaciones.
Edición establecida y presentada por lgnacio Echevarr
PVP 14,95
ISBN 978-84-663-3747-2
DISENO PENGUIN RANDOM HOUSE GRUPO EDITORIAL/
RUXANDRA DURU
IMAGEN OOMAN WITH A MASK (OLEO SOBRE LIENZz0)
RAIMUNDO DE MADRAZO Y GARRETA (1841-1920)
FOTOGRAFIA DEL AUTOR: O ALBUM / SFGP
 
Gemarkeerd
Jmmon | Apr 15, 2024 |
"Otoño" me ha parecido una maravilla. Uno de sus antiguos y más queridos amores, Concha, llama a Bradomín porque sabe que está próxima su muerte, la de ella. Él acude y juntos pasan una temporada en la que reverdecen sus pasiones, sí, pero sobre todo disfrutan del simple hecho de estar juntos, sin prisa. El editor nos advierte de que con este motivo Valle nos aporta muchos datos sobre su personaje y, de paso, mete en la historia a su pariente Juan Manuel Montenegro, señor de Lantañón y protagonista futuro de las "Comedias bárbaras". Abundan los atardeceres dorados, las luces filtradas a través de ventanas coloreadas, el neogotismo, las hojas caídas en el parque , la tranquilidad. El otoño ideal, vamos. Es una maravilla de sensaciones.

El "Invierno" me ha gustado algo menos. Por que, en realidad, no es "invierno", sino que el marqués recuerda sus andanzas de juventud en la "corte" del pretendiete carlista durante la última guerra civil de ese nombre, por Estella y alrededores. Son aventuras más políticas y hasta guerreras que amorosas, aunque, habiendo sido herido, se descuelga con una especie de aventura muy suave con una novicia (no llega a tanto, lo dice ella en algún momento) que resultará ser la propia hija del marqués. Que este personaje tenga descendencia es, como advierte atinadamente el editor, todo un acontecimiento y un digno colofón a sus aventuras, aunque haya sido forzando los tiempos.½
 
Gemarkeerd
caflores | Oct 19, 2023 |
 
Gemarkeerd
archivomorero | 4 andere besprekingen | May 21, 2023 |
En 1872 Carlos de Borbón y Austria-Este, llamado Carlos VII por sus adeptos, entró en España para ponerse al frente de las partidas sublevadas contra el rey Amadeo de Saboya, dando inicio a la tercera guerra carlista. Aunque la incursión fue un fracaso, la proclamación de la Primera República en 1873 dio alas a sus partidarios y el conflicto se extendió por todo el norte de la península; no concluyó hasta 1876 con la victoria de las tropas del nuevo rey Alfonso XII. Valle-Inclán, de familia carlista y durante muchos años defensor de «la Causa», dedicó a ella entre 1908 y 1910 tres novelas breves ̶ Los cruzados de la causa, El resplandor de la guerra y Gerifaltes de antaño ̶ y dos relatos ̶ Una tertulia de antaño y La corte de Estella.
 
Gemarkeerd
bibliotecayamaguchi | 2 andere besprekingen | Apr 4, 2023 |
Edición especial encuadernada en piel chagrín con gofrados y títulos dorados. Cortes superiores dorados.
2ª Edición.
Muy buen estado.
 
Gemarkeerd
Accitanus | Apr 2, 2023 |
En El resplandor de la hoguera Valle-Inclán presenta un pueblo y una guerra, mostrando de manera magistral todos los elementos que los componen en un lugar reducido y en un momento dado. Valle contempla la guerra desde arriba y recoge así una visión estelar, atemporal, ilimitada, al abarcar todas las perspectivas.
 
Gemarkeerd
Natt90 | Mar 29, 2023 |
Romance de lobos, la más conseguida de las Comedias Bárbaras, continúa los tres hilos argumentales iniciados en las obras anteriores, concentrados aquí en uno sólo: la transformación de Don Juan Manuel Montenegro, que pasa del exceso y la locura de su violento vivir a una nueva conciencia de sí mismo, redimido por un sentimiento de culpa que apaga su soberbia. Ya la primera escena, con la aparición fantasmal de la Santa Compaña, que "pasa como una niebla sobre los maizales", preludia la caída de Montenegro, el carácter ceremonial y el contenido trágico de la Comedia. Valle-Inclán se nutre de imágenes sonoras y visuales para potenciar el sentimiento de soledad, angustia y muerte que inunda la obra. El viento, la lluvia, la noche, la luz eléctrica del rayo, el mar y un completo bestiario de simbología animal envuelven al lector en una atmósfera cuya sacralidad nos proyecta hacia la eterna incógnita del destino humano.
 
Gemarkeerd
Natt90 | 4 andere besprekingen | Mar 23, 2023 |
Se centra en la figura histórica de Don Manuel Santa Cruz, párroco de Hernialde y jefe de los guerrilleros carlistas, hombre de abrumadora personalidad, rodeado de leyenda.
 
Gemarkeerd
Natt90 | Jan 27, 2023 |
En los últimos años del reinado de Fernando VII, el absolutismo va mitigando su rigor, mientras que en la corte se va formando una vasta intriga alrededor del hermano del monarca, que continúa con la subida al trono de Isabel II tras la derogación de la Ley Sálica. Todo su reinado será una serie ininterrumpida de conspiraciones, tramas y revueltas.
 
Gemarkeerd
Natt90 | Jan 17, 2023 |
En "Los Cruzados de la Causa" primera novela de la trilogía sobre Las Guerras Carlistas, ofrece don Ramón María del Valle-Inclán una mezcla de realidad histórica y fantasía. Un alijo de armas oculto en la cripta de un monasterio gallego ha de ser transportado a la zona carlista y servirá de canalización del entusiasmo de los legitimistas gallegos, encabezados por el Marqués de Bradomín, admirador de la estética tradicionalista que vuelve a su tierra después de varios años de ausencia
 
Gemarkeerd
Natt90 | 2 andere besprekingen | Dec 20, 2022 |
 
Gemarkeerd
archivomorero | Dec 15, 2022 |
Este es un cuento de terror y a la vez fantástico. Se desarrolla en un palacio con grandes jardines en el que vivía la condesa Carlota y su hija, Beatriz. Carlota era muy devota y tenía su propio capellán que se llamaba Fray Ángel.

La condesa tenía una gran pena porque pensaba que su hija estaba poseída por el demonio. Entonces le dijo al capellán que fuese a buscar a una saludadora. El capellán dudaba en hacerlo pero al final fue a buscar a una. Mientras el capellán iba a buscarla, un canónigo intentaba exorcizar a Beatriz. El canónigo pensó que Beatriz no estaba poseída y se lo dijo a la condesa. También le dijo que su hija le había confesado que Fray Ángel había abusado de ella. A media noche llegó la saludadora y le dijo que había tenido un sueño y vino a sanar a Beatriz. Según ella Beatriz estaba embrujada. La condesa le ordenó condenar a Fray Ángel y al día siguiente este apareció muerto.
 
Gemarkeerd
Natt90 | Oct 26, 2022 |
En Baza de Espadas, última parte de la trilogía El Ruedo Ibérico y cuya acción se desarrolla en el verano de 1868, plantea don Ramón del Valle-Inclán el contraste entre la Reina de los tristes destinos y el movimiento revolucionario que significa la protesta de todo un pueblo que exige buenos ejemplos en las alturas. Frente a los terrores y liviandades de la Corte y sus camarillas se alza la figura de Salvochea, un santo laico, de los santos que canoniza el pueblo soberano. A lo largo de la obra se van combinando datos históricos e imaginarios. En todo brilla el arte de Valle-Inclán, que pone en pie sobre la escena un cuadro de enorme plasticidad en el que pululan personajes deformes y esperpénticos. José Manuel García de la Torre, especialista en la trilogía, ofrece en esta edición todas las claves históricas de la obra, a la vez que analiza su gran riqueza lingüística y literaria. Este volumen incluye, además, Fin de un revolucionario, obra inacabada pero conexa con El Ruedo Ibérico.
 
Gemarkeerd
Natt90 | 1 andere bespreking | Oct 26, 2022 |
Don Ramón del Valle Inclán, el de las barbas de chivo, el escritor fundamental del modernismo y el esperpento español, el aventurero de salón que visitó en dos ocasiones México por la simple razón que se escribía con X, dio a los latinoamericanos dos novelas en las que testimonian su amor y su preocupación por el continente. Una es el famoso Tirano Banderas y la otra, esta deliciosa y extravagante Sonata de estío, situada abiertamente en México, un México también muy propio del Marqués de Bradomín y de la tropical creación de la Niña Chole que, aparte de ser motivo de una excesiva y afiebrada historia de amor, nos revela al Marqués seducido por la leyenda mexicana "con sus viejas dinastías y sus dioses crueles", y en donde él siente vibrar en todo su ser las antiguas pasiones aventureras de sus antepasados, la fanfarronería de los hidalgos hispánicos y las deslumbrantes seducciones de la Tierra Caliente reflejada en sus andares, sus esperpentos y su tan peculiar manera de ir por la vida deshaciendo entuertos y creando otros aún más pintorescos.
 
Gemarkeerd
Daniel464 | Mar 29, 2022 |
4 exemplares em Estescr2C, 1 exemplar em Estescr10C
 
Gemarkeerd
ulisin | 10 andere besprekingen | Mar 2, 2022 |
Biblioteca Valle-Inclán dirigida por Alonso Zamora Vicente
 
Gemarkeerd
sllorens | 4 andere besprekingen | Dec 13, 2021 |
Biblioteca Valle-Inclán dirigida por Alonso Zamora Vicente
 
Gemarkeerd
sllorens | 11 andere besprekingen | Dec 13, 2021 |
1-25 van 88 worden getoond