Afbeelding van de auteur.

David Vivancos Allepuz

Auteur van Cruentos ejemplares y otras microficciones

3 Werken 3 Leden 3 Besprekingen

Werken van David Vivancos Allepuz

Tagged

Algemene kennis

Gangbare naam
Vivancos Allepuz, David
Geboortedatum
1970
Woonplaatsen
Barcelona, España
Korte biografie
David Vivancos Allepuz (Barcelona, 1970) es licenciado en Geografía e Historia y en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Barcelona, institución en la cual trabaja como bibliotecario. Es autor de la colección de cuentos Mate en 30 (Ajuntament de Barcelona, 2004), de Història del Club d’Escacs Sant Martí (Ajuntament de Barcelona, 2005), de Cruentos ejemplares y otras microficciones (Seleer, 2012), de Muy curiosas y notables fábulas para instrucción de jóvenes hipopótamos (Las Puertas del Hacedor, 2014) y de Las jugadas intermedias (Letras de Autor ; IDC, 2015). Ha participado en diversas antologías como Ficciones en los 64 cuadros (IMFC, 2004), Alrededor de un tablero : cuentos de ajedrez (Páginas de Espuma, 2005) o DeAntología : la logia del microrrelato (Talentura, 2013), entre otras.

Colaboró en la revista Jaque, donde fueron editados algunos de sus cuentos de temática ajedrecística. Sus narraciones y microrrelatos también han aparecido en diferentes publicaciones digitales y revistas literarias. Mantiene el blog Grimas y leyendas (http://grimasyleyendas.blogspot.com).

En el año 2013 ganó la segunda edición del certamen anual de La Microbiblioteca

Leden

Besprekingen

Todo escritor echa mano, de forma consciente o no, del propio producto interior al afrontar la labor creativa. Se reconocerán en los textos del cuentista, aunque disfrazados de surrealismo o de sarcasmo, los juegos de la niñez, los fotogramas de las películas vistas durante la infancia, las lecturas adolescentes y las adultas. Pero, asimismo, permitirá que afloren en estas historias, entre costumbristas e improbables, los objetos animados y los saltos en el tiempo, la fauna parlanchina y los abuelos volanderos que tan sólo existen en su imaginación. Su misma forma de ser, traviesa, también se manifestará, en cierto modo, cuando proponga juegos de ingenio en el libro o cuando busque, con constancia incansable y a través de la ironía o de la retranca o de lo que tenga más a tiro, la sonrisa del lector cómplice.

No todos esos autores, sin embargo, recurrirán al bruto. Ni al muy bruto. Ni al humor negro razonablemente bruto, con sus desdichados suicidas, sus repentinas muertes, sus fascinantes monstruos de feria y sus infortunados niños protagonistas. Por suerte para unos. Y para desgracia de otros, según. Dependerá de si el libro cae, en última instancia, en manos de un bebé espectral, de un zombi de paso torpón o de alguien con ganas de pasar un buen rato leyendo microrrelatos.
… (meer)
 
Gemarkeerd
dani.casanueva | Apr 26, 2016 |
Una década después de su debut literario con Mate en 30 (Ajuntament de Barcelona, 2004) y de su colaboración en la antología Alrededor de un tablero (Páginas en Espuma, 2005), David Vivancos Allepuz retoma la ficción ajedrecística con una nueva colección de treinta historias que giran en torno al juego de reyes. En las páginas de Las jugadas intermedias tienen cabida los grandes maestros que trasladan sus brillantes estrategias de dentro a fuera del tablero; los equipos de aficionados que sacrifican el vermú por competir los domingos por la mañana; los campeones sociales y los ajedrecistas excéntricos que participan en un abierto internacional; los botánicos que cosechan damas y alfiles; los perversos empleados de banca que echan la partidita en horario laboral. Hay sitio para las narraciones de corte fantástico y también para las historias de incómoda verosimilitud. Y para los tipos raros y los tramposos y, sobre todo, para los perdedores que tanto fascinan al escritor. Por haber, hay hasta espacio para los microrrelatos que, como las jugadas intermedias en las partidas de ajedrez, se entremezclan con el resto de cuentos de este libro con el objeto de estimular al lector, de mantenerlo alerta hasta el último párrafo, no vaya a escapársele el doble sentido de un relato o un jaque que dé al traste con el plan de juego desarrollado. Y también, claro está, para la ironía, la crítica y el sentido del humor marca de la casa que los lectores esperan encontrar en los textos del autor.… (meer)
 
Gemarkeerd
dani.casanueva | Aug 3, 2015 |
En el presente volumen el lector encontrará una delirante colección de cuentos mínimos, desde parpadeos o ráfagas, microrrelatos de poco más de cien palabras, hasta narraciones breves. "Cruentos ejemplares" retoma la idea original y adapta el título de aquellos célebres e inspiradores "Crímenes ejemplares" del gran Max Aub, que recogían las descabelladas confesiones de sus asesinos de ficción. El humor negro que destilan estos "Cruentos ejemplares", pequeños pero matones, se hace patente en buena parte del resto de historias que componen la obra, donde el lector también hallará situaciones absurdas y grotescas, personajes caricaturescos que practican la ironía y el sarcasmo, desenlaces abiertos, tirando hacia lo sórdido y lo desesperanzador, y mucho más.

"Bufete Contreras" recopila una serie de microrrelatos que giran alrededor del mundo del derecho, extravagantes historias de abogados, de veredictos increíbles, de pitonisas metidas a juez o de catedráticos universitarios que viven aterrorizados por la presencia de pequeños seres que moran tras los libros de los estantes de su despacho. Casi nada.

Las historias que integran Bloc de notas son, en comparación, las más heterogéneas, tanto en lo concerniente a sus argumentos, eminentemente urbanos, como en lo que respecta a sus protagonistas. Atormentados unos, histriónicos otros, sus tragicómicos personajes, a medio camino entre lo real y cotidiano y lo ficticio (y, en ocasiones, lo fantástico), son pintores vanguardistas, ancianos de bondad incuestionable, hombres invisibles, ladrones informáticos, niños inquietantes (valga la redundancia), perfectos desconocidos, monstruos de feria, sirenas que nadan en la pecera de encima de un televisor y, también, el entrañable Gregor Samsa kafkiano, que tiene el honor de protagonizar su propia serie de microrrelatos.

Pasen y lean. El autor abre a los lectores estas tres puertas que dan acceso a su particular universo y los invita a transitar con libertad por los pequeños compartimentos que lo conforman. Y, cómo no, a sentarse confortablemente y disfrutar de la lectura si lo que descubren durante la visita es de su agrado. Pasen y lean, pasen y lean…
… (meer)
 
Gemarkeerd
dani.casanueva | May 21, 2012 |

Statistieken

Werken
3
Leden
3
Populariteit
#1,791,150
Waardering
5.0
Besprekingen
3
ISBNs
2