StartGroepenDiscussieMeerTijdgeest
Doorzoek de site
Onze site gebruikt cookies om diensten te leveren, prestaties te verbeteren, voor analyse en (indien je niet ingelogd bent) voor advertenties. Door LibraryThing te gebruiken erken je dat je onze Servicevoorwaarden en Privacybeleid gelezen en begrepen hebt. Je gebruik van de site en diensten is onderhevig aan dit beleid en deze voorwaarden.

Resultaten uit Google Boeken

Klik op een omslag om naar Google Boeken te gaan.

Bezig met laden...

El Dhammapada el camino de la verdad

door Alberto Blanco

LedenBesprekingenPopulariteitGemiddelde beoordelingDiscussies
215,289,735GeenGeen
Libro central del budismo cuya concisión profundiza en el sentido de las palabras. Alberto Blanco ofrece esta nueva versión, acompañada de fotografías tomadas en India por Pepe Navarro especialmente para esta edición.
Onlangs toegevoegd doorFundacionRosacruz, Ulises22
Geen
Bezig met laden...

Meld je aan bij LibraryThing om erachter te komen of je dit boek goed zult vinden.

Op dit moment geen Discussie gesprekken over dit boek.

EL DHARMMAPADA(EL CAMINO DE LA VERDAD)

EN EL siglo VI a.C., Sidaharta Gotama fundó una nueva religión que se contraponía a la practicada por la casta dominante de los brahmanes.

El llamado Solitario de la región de los Zâkyas fundó esa nueva religión luego de haber obtenido una iluminación, espiritual que cambiaría su nombre por Buda que significa "el Sabio". Actualmente, el budismo cuenta con millones de adeptos en Oriente y su influencia se ha esparcido por todo el planeta.

Al igual que no contamos con textos escritos por puño y letra de Jesús de Nazareth, o bien de Sócrates, las enseñanzas del Buda se transmitieron —de generación en generación— en forma oral. Según la tradición, inmediatamente después de la muerte de Buda se reunió un concilio de 1500 sabios, quienes repitieron el evangelio budista, para propagarlo, según lo recordaba Ananda, el primer y más cercano discípulo de Buda, que pasó 20 años al lado del maestro.

Hacia el siglo I a. C., monjes, ascetas y discípulos de la expansiva religión budista empezaron a poner por escrito las enseñanzas de Buda. Inicialmente, se redactaron estos textos en hojas de palma según la costumbre hindú y fueron depositados en tres diferentes cestos. De aquí que el nombre de las antiguas escrituras budistas, tanto en la antigua lengua pali como en el sánscrito hindú, signifique "tres canastas". Entre los siglos IV y VIII de nuestra era la lectura y la transmisión de las enseñanzas del budismo se extendieron por toda China, de donde pasaron a Japón, además de que ya se encontraban firmemente difundidas en zonas tan distantes como Siria, Egipto e incluso algunas partes de Occidente.

FONDO 2000 presenta en este volumen el Dhammapada o Las enseñanzas de Buda, que recoge más de 400 años de tradición oral y que, en línea directa, representa la transmisión generacional de la sabiduría, consejos, parábolas e imágenes que guiaron a Buda por el camino de su iluminación. El texto se compone de 423 estrofas repartidas en 26 capítulos, donde el lector descubrirá que, ante los inevitables olvidos que suscitaba la transmisión oral, se impuso un discurso poético basado principalmente en la brevedad. Se trata entonces de breves pensamientos, imágenes fugaces y destellos repentinos que dan forma a un interminable juego de paralelismos. Más que dicotomías o tautologías, los paralelismos del Dhammapada reflejan ese estado de iluminación y sabiduría alcanzado por Buda, donde se unen los opuestos, donde el pasado es futuro y los caminos no tienen direcciones de ida o vuelta.

Este invaluable testimonio espiritual ocupa un papel primordial en la vida religiosa de los pueblos budistas, igual de importante que el Bhagavad Gita en las regiones hinduistas. La presente edición se debe a la incansable labor de Alberto Blanco. En sentido estricto, no se trata de una traducción —ya que no fue hecha a partir del idioma original — sino de una versión basada en las diferentes traducciones al inglés, y las muy pocas que se habían hecho al español. En palabras del propio Blanco, "en ésta, como en todas las obras de sabiduría, lo que en realidad importa es el espíritu que está detrás de las palabras ".
  FundacionRosacruz | Feb 20, 2018 |
geen besprekingen | voeg een bespreking toe
Je moet ingelogd zijn om Algemene Kennis te mogen bewerken.
Voor meer hulp zie de helppagina Algemene Kennis .
Gangbare titel
Oorspronkelijke titel
Alternatieve titels
Oorspronkelijk jaar van uitgave
Mensen/Personages
Belangrijke plaatsen
Belangrijke gebeurtenissen
Verwante films
Motto
Opdracht
Eerste woorden
Citaten
Laatste woorden
Ontwarringsbericht
Uitgevers redacteuren
Auteur van flaptekst/aanprijzing
Oorspronkelijke taal
Gangbare DDC/MDS
Canonieke LCC

Verwijzingen naar dit werk in externe bronnen.

Wikipedia in het Engels

Geen

Libro central del budismo cuya concisión profundiza en el sentido de las palabras. Alberto Blanco ofrece esta nueva versión, acompañada de fotografías tomadas en India por Pepe Navarro especialmente para esta edición.

Geen bibliotheekbeschrijvingen gevonden.

Boekbeschrijving
Haiku samenvatting

Actuele discussies

Geen

Populaire omslagen

Snelkoppelingen

Waardering

Gemiddelde: Geen beoordelingen.

Ben jij dit?

Word een LibraryThing Auteur.

 

Over | Contact | LibraryThing.com | Privacy/Voorwaarden | Help/Veelgestelde vragen | Blog | Winkel | APIs | TinyCat | Nagelaten Bibliotheken | Vroege Recensenten | Algemene kennis | 206,506,084 boeken! | Bovenbalk: Altijd zichtbaar