StartGroepenDiscussieMeerTijdgeest
Doorzoek de site
Onze site gebruikt cookies om diensten te leveren, prestaties te verbeteren, voor analyse en (indien je niet ingelogd bent) voor advertenties. Door LibraryThing te gebruiken erken je dat je onze Servicevoorwaarden en Privacybeleid gelezen en begrepen hebt. Je gebruik van de site en diensten is onderhevig aan dit beleid en deze voorwaarden.

Resultaten uit Google Boeken

Klik op een omslag om naar Google Boeken te gaan.

Bezig met laden...

Quien es y quien fue el conde Saint Germain (Coleccion Metafisica Conny Mendez) (Spanish Edition)

door Conny Méndez

LedenBesprekingenPopulariteitGemiddelde beoordelingDiscussies
314,218,785GeenGeen
En este libro la autora no pretende dar la ltima verdad respecto al Conde Saint Germain, ni el Ascendido Maestro Saint Germain, siendo los dos una misma persona. Se propone, eso s, aclarar en lo posible, los primeros ciertos enigmas que quedaron en las mentes despu s de la desaparici n del Conde, en el siglo XVIII. Tambi n, comunicar ciertas revelaciones que nos han sido encomendadas y que el lector ver al final del libro.… (meer)
Onlangs toegevoegd doorNickyPopescu, Jesod, FundacionRosacruz
Geen
Bezig met laden...

Meld je aan bij LibraryThing om erachter te komen of je dit boek goed zult vinden.

Op dit moment geen Discussie gesprekken over dit boek.

QUIEN FUE Y QUIEN ES EL CONDE DE SANT GERMAINE

uchos grupos esotéricos y de la Nueva Era han convertido su persona en leyenda
Saint Germain existió, no siendo demasiados los datos fundamentales que tenemos sobre este cortesano del siglo XVIII. Pero lo importante de él no es tanto la verdad sobre los hechos de su vida sino la utilización de su persona por multitud de grupos esotéricos y de la Nueva Era para convertirlo en molde sobre el que verter cualquier idea, pensamiento o mensajes (supuestamente) llegados de las más elevadas esferas de los seres divinos y ascendidos de estas corrientes del ocultismo.Una misteriosa vida desde el inicio.
El conde de Saint Germain es un personaje histórico del que no tenemos demasiados datos fidedignos. Podemos suponer que nació en la primera década o segunda década del siglo XVIII, muriendo en el 1784. Por otro lado, es una de las figuras más alteradas por la ficción y la fantasía, hecho que inició él mismo haciéndose llamar de múltiples nombres, escondiendo su edad hasta hacerse suponer centenario e inventando variedad de episodios sobre su vida.
Saint Germain fue un personaje muy presente en la vida cortesana europea del siglo XVIII, no solo francesa. Sus orígenes fueron oscurecidos por él mismo, aunque se puede conjeturar que fue hijo del príncipe húngaro Francisco Rákóczi II de Transilvania. Aceptado por el resto de cortesanos europeos y educado por la familia Medici, fue un personaje de gran cultura, sagaz y brillante.
Diplomático, aventurero, conocedor de las ciencias y la filosofía, músico, alquimista, vendedor de productos mágicos para aumentar la belleza y alcanzar la eterna juventud, galante, atractivo, educado y gran conversador, era el centro de las reuniones aristocráticas europeas, lo que supuso que el mismo Giacomo Casanova lo admirase por su gran talento y lo definiese como “el rey de los impostores”.
Por otro lado, los pocos y oscuros datos de su vida se han mezclado con los de Robert-François Quesnay de Saint Germain, mago y ocultista, lo que ha llevado a numerosas contradicciones y ambigüedades biográficas.

Un supuesto libro de Saint Germain.
Algunos consideran que hay una obra que se le puede adscribir como autor, “La muy santa Trinosofía”, libro iniciático y neo-gnóstico repleto de simbolismo, obra de gran complejidad, altamente elaborada y sincrética, si bien no es claro que Saint Germain sea su autor, aunque se puede fechar en el siglo XVIII.
Como ejemplo de la importancia de la “Trinosofía” para el posterior hermetismo, recogemos un párrafo del comienzo de esta obra:
“Vas a penetrar, mi querido Filocal, en el santuario de las ciencias sublimes, mi mano levantará para ti el velo impenetrable que esconde a los ojos del vulgo el tabernáculo, el santuario donde el eterno depositó los secretos de la naturaleza, secretos que él reserva para algunos seres privilegiados, para los elegidos que su gran poder creó para ver, para encumbrarse tras él en la inmensidad de su gloria y desviar sobre la especie humana uno de los rayos que brillan en torno a su trono de oro”.
La obra acaba de la siguiente forma, como podemos ver, llena de simbólica esotérica y secreta:
“Atravesé el lugar y subiendo una escalinata de mármol que se encontraba delante de mí, vi con asombro que volvía a entrar en la sala de los tronos (la primera, en la que me había encontrado cuando llegué al palacio de la sabiduría). El altar triangular estaba siempre en el centro de esta sala, pero el pájaro, el altar y la antorcha estaban reunidos y no formaban sino un solo cuerpo. Cerca de ellos descansaba un sol de oro; la espada que yo había llevado de la sala de fuego yacía a algunos pasos de allí sobre los cojines de uno de los tronos.
Tomé la espada y golpeando el sol lo reduje a polvo, luego lo toqué y cada molécula se transformó en un sol de oro semejante a aquel que yo había roto. “¡La obra es perfecta!”, exclamó al instante una voz fuerte y melodiosa. A ese grito los hijos de la luz se apresuraron a reunirse conmigo. Las puertas de la inmortalidad me fueron abiertas, la nube que cubre los ojos de los mortales se disipó, yo vi, y los espíritus que presiden los elementos me reconocieron como su maestro”.
  FundacionRosacruz | Dec 21, 2017 |
geen besprekingen | voeg een bespreking toe
Je moet ingelogd zijn om Algemene Kennis te mogen bewerken.
Voor meer hulp zie de helppagina Algemene Kennis .
Gangbare titel
Oorspronkelijke titel
Alternatieve titels
Oorspronkelijk jaar van uitgave
Mensen/Personages
Belangrijke plaatsen
Belangrijke gebeurtenissen
Verwante films
Motto
Opdracht
Eerste woorden
Citaten
Laatste woorden
Ontwarringsbericht
Uitgevers redacteuren
Auteur van flaptekst/aanprijzing
Oorspronkelijke taal
Gangbare DDC/MDS
Canonieke LCC

Verwijzingen naar dit werk in externe bronnen.

Wikipedia in het Engels

Geen

En este libro la autora no pretende dar la ltima verdad respecto al Conde Saint Germain, ni el Ascendido Maestro Saint Germain, siendo los dos una misma persona. Se propone, eso s, aclarar en lo posible, los primeros ciertos enigmas que quedaron en las mentes despu s de la desaparici n del Conde, en el siglo XVIII. Tambi n, comunicar ciertas revelaciones que nos han sido encomendadas y que el lector ver al final del libro.

Geen bibliotheekbeschrijvingen gevonden.

Boekbeschrijving
Haiku samenvatting

Actuele discussies

Geen

Populaire omslagen

Snelkoppelingen

Genres

Geen genres

Waardering

Gemiddelde: Geen beoordelingen.

Ben jij dit?

Word een LibraryThing Auteur.

 

Over | Contact | LibraryThing.com | Privacy/Voorwaarden | Help/Veelgestelde vragen | Blog | Winkel | APIs | TinyCat | Nagelaten Bibliotheken | Vroege Recensenten | Algemene kennis | 207,107,286 boeken! | Bovenbalk: Altijd zichtbaar